Hola Estudiantes de Tecnología II
Es un gusto saludarles!....
Bienvenidos al mundo de la tecnología
La primer asignación por este medio es lo siguiente:
-ENUMERE Y EXPLIQUE LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA COMUNICACIÓN.
Saludos Cordiales!
Factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1- Información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2- Distancia de información: Depende del lugar donde proviene el mensaje.
3- Falta de coordinación: Es la que se da entre el receptor y emisor, comunicar el mensaje y recibirlo.
4-Comunicación apresurada: Es la que limita la calidad del mensaje.
5- Temas a preguntar: Se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6-Salirse de canales normales: Es cuando el receptor no esta acostumbrado,o no utiliza el medio de comunicación.
Factores que interviene en la comunicación:
ResponderEliminar La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación.
Ruidos y barreras: factores que, en ocasiones, favorecen la comunicación, pero que generalmente la dificultan.
Los factores que intervienen en la comunicaciòn son los siguiente:
ResponderEliminar1. Emisor es el que comunica el mensaje.
2. Receptor es el que recibe el mensaje
3. Mensaje es la informacion que se desea comunicar
4. Canal el medio de comunicacion para transmitir el mensaje
5. Codigo es conjunto de codigos linguisticos que debe conoce el emisor y el receptor.
6. Contexto esta constituido por elementos y ciscunstancia que rodean los mensaje.
Esos factores están representados de la siguiente manera:
ResponderEliminarComo primer punto tenemos la INFORMACiON ESCASA, esta se refiere pues a la limitación de información que posee un mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual se está transmitiendo una misma determinada información.
Como segundo factor esta la DISTANCIA DE INFORMACION, esta depende del lugar geográfico de donde provenga el mensaje.
Tercer factor, FALTA DE COORDINACION, lo que es entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo, si bien para poder descifrar los elementos que se estén dando en una conversación, debe de haber en esta una muy buena coordinación para poder recibir y comprender el mensaje.
Cuarto factor COMUNICACIÓN APRESURADA, esta limita la calidad del mensaje. Igual, en este otro factor debe de haber una coordinación en la comunicación para no limitar la calidad del mensaje.
Quinto factor TEMAS A PREGUNTAR, este factor se refiere a la retro-alimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
Sexto factor SALIRSE DE CANALES NORMALES es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación.
Estos elementos limitan el proceso de comunicación; es, en ese sentido que se sugieren elementos claves en el proceso de comunicación como: el mensaje, codificador y retro-alimentación. Las características de éstas ayudarán a superar ambigüedades.
El material de apoyo de la clase menciona, que son cinco los factores que intervienen en la comunicacion y son los siguientes:
ResponderEliminara) La informacion escasa: se refiere a la poca informacion que contiene el mensaje.
b) Distancia de informacion: esta va a depender del luagar geografico de donde proviene el mensaje.
c) La falta de coordinacion: entre el que emite el mensaje y el que lo recibe, si no hay coordinacion el mensaje no se recibe correctamente.
d) La comunicacion apresurada: logicamente esto provoca que el mensaje no se reciba con calidad.
e) Temas a preguntar: trata de la retroalimentacion que debe de existir entre el emisor y el receptor, hay que tener en cuenta que se deben de aclarar las incognitas para evitar mal entender el mensaje.
f) Salirse de canales normales: es cuando el receptor no esta acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicacion.
Todos estos factores factores deben de ser tomados en cuenta para que exista una comunicacion de calidad.
Detallo los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación.
Factores que intervienen en la comunicacion son :
ResponderEliminara. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
b. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
c. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
d. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
e. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
f. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación.
Detallo los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Detallo los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Detallo los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Detallo los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Los factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Los factores que intervienen en la comunicación son:
ResponderEliminar1. La información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2. Distancia de información: depende del lugar geográfico de donde proviene el mensaje.
3. La falta de coordinación: entre el receptor y emisor, de comunicar el mensaje y recibirlo.
4. La comunicación apresurada: limita la calidad del mensaje.
5. Temas a preguntar: este factor se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6. Salirse de canales normales: es decir, si el receptor no está acostumbrado o no utiliza el mismo medio de comunicación
Los Factores que intervienen en la comunicación son los siguientes:
ResponderEliminar1- Información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2- Distancia de información: Depende del lugar donde proviene el mensaje.
3- Falta de coordinación: Es la que se da entre el receptor y emisor, comunicar el mensaje y recibirlo.
4-Comunicación apresurada: Es la que limita la calidad del mensaje.
5- Temas a preguntar: Se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6-Salirse de canales normales: Es cuando el receptor no esta acostumbrado,o no utiliza el medio de comunicación.
Los Factores que intervienen en la comunicación son los siguientes:
ResponderEliminar1- Información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2- Distancia de información: Depende del lugar donde proviene el mensaje.
3- Falta de coordinación: Es la que se da entre el receptor y emisor, comunicar el mensaje y recibirlo.
4-Comunicación apresurada: Es la que limita la calidad del mensaje.
5- Temas a preguntar: Se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6-Salirse de canales normales: Es cuando el receptor no esta acostumbrado,o no utiliza el medio de comunicación.
Factores que intervienen en la comunicación:
ResponderEliminar1- Información escasa: se refiere, a la limitación de información que posee el mensaje; la distancia de información, es el medio por el cual transmitimos la información.
2- Distancia de información: Depende del lugar donde proviene el mensaje.
3- Falta de coordinación: Es la que se da entre el receptor y emisor, comunicar el mensaje y recibirlo.
4-Comunicación apresurada: Es la que limita la calidad del mensaje.
5- Temas a preguntar: Se refiere a la retroalimentación que existe entre emisor y receptor, por lo cual siempre es importante aclarar las preguntas o temas para evitar confusiones en el mensaje.
6-Salirse de canales normales: Es cuando el receptor no esta acostumbrado,o no utiliza el medio de comunicación.